Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

Recomendaciones principales para constituir una sociedad

Publicado: 16 de septiembre de 2024, 13:54
  1. Actualidad
Recomendaciones principales para constituir una sociedad

Constituir una sociedad es un paso fundamental para emprendedores y empresarios que desean formalizar su actividad económica. La creación de una entidad jurídica no solo aporta una estructura formal a su negocio, sino que también le ofrece ventajas fiscales y protege su patrimonio personal. ¿Está pensando en dar este paso? Desde nuestra notaría en Verín, encabezada por el notario Ramiro Muñoz Núñez, le damos en este artículo algunos valiosos consejos para constituir una sociedad de manera efectiva y conforme a la legislación vigente.

Defina el tipo de sociedad adecuado

El primer paso es determinar el tipo de sociedad que mejor se adapta a sus necesidades y el tipo de negocio que se emprende. Existen varias formas jurídicas, cada una con sus características particulares, pero las SL y las SA son las más comunes en España:

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL): Ideal para pequeñas y medianas empresas, ofrece responsabilidad limitada a los socios según su aportación.
  • Sociedad Anónima (SA): Más adecuada para grandes empresas, permite la cotización en bolsa y también ofrece responsabilidad limitada.

Redacte los estatutos sociales

Los estatutos sociales son el documento fundamental que regirá el funcionamiento de su sociedad. En ellos se deben incluir aspectos como el objeto social, el capital social, la distribución de participaciones o acciones, y las normas de administración y gestión. Es fundamental que este documento sea claro y esté bien estructurado, ya que evitará conflictos futuros y garantizará el buen funcionamiento de la sociedad.

Determinación del capital social

Toda sociedad debe contar con un capital social mínimo, que variará según el tipo de sociedad elegida. La determinación del capital social es uno de los pasos fundamentales al inicio de la constitución, ya que es el monto que cada socio aporta para las actividades empresariales.

Inscripción en el Registro Mercantil

Una vez redactados los estatutos y aportado el capital social, en nuestra notaría en Verín le ayudaremos a formalizar la escritura de constitución que, junto con otros documentos necesarios, se presentará en el Registro Mercantil. La inscripción dota de personalidad jurídica a la sociedad y le permite operar legalmente.

Obtención del NIF y alta en la Agencia Tributaria

Con la escritura inscrita en el Registro Mercantil, el siguiente paso es obtener el Número de Identificación Fiscal (NIF) provisional, que posteriormente será definitivo. Este trámite se realiza ante la Agencia Tributaria. Además, deberá darse de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores, y en el régimen fiscal correspondiente a la actividad que desarrollará la sociedad. Sin olvidar que le recomendamos abrir una cuenta bancaria para gestionar todo el plano económico de la sociedad.

Ramiro Muñoz Núñez, su notario en Verín para ayudarle a constituir una sociedad

En Ramiro Muñoz Núñez, responsable de nuestra notaría en Verín, le ofrecemos un asesoramiento integral para que la constitución de su sociedad sea un proceso ágil y sin contratiempos. Desde ahora mismo ponemos a su disposición un equipo de expertos legales que no le defraudará. Desde aquí se puede poner en contacto con nosotros

Noticias relacionadas

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno? 20 ene

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno?

20/01/2025 Actualidad
El notario, como fedatario público, desempeña un papel crucial en la sociedad, otorgando seguridad jurídica a numerosos actos y contratos. Su intervención, lejos de ser un mero trámite burocrático, es fundamental para garantizar la validez, autenticidad y eficacia de diversas operaciones
¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo? 18 nov

¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo?

18/11/2024 Actualidad
Avalar a un hijo es una decisión que implica una gran responsabilidad y que merece ser sopesada con detenimiento. Aunque la intención suele ser la de ayudar a los hijos a alcanzar sus metas, es fundamental conocer a fondo las implicaciones legales y financieras que conlleva esta figura. Desde la
División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta? 5 ago

División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta?

05/08/2024 Actualidad
La división horizontal es un proceso esencial en el sector inmobiliario que permite transformar un edificio en viviendas independientes. Este mecanismo no solo facilita la gestión de propiedades, sino que también habilita la venta y administración de cada unidad de manera autónoma. En esta entrada
¿Qué tipo de poder se puede dar a otra persona? 15 jul

¿Qué tipo de poder se puede dar a otra persona?

15/07/2024 Actualidad
En la vida cotidiana, hay situaciones en las que puede ser necesario que otra persona actúe en su nombre. Para estos casos, la figura del poder notarial es fundamental. En esta entrada de blog del notario en Verín, Ramiro Muñoz Núñez, explicaremos qué tipos de poder se pueden otorgar, sus usos y