Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

Cómo constituir una sociedad mercantil: pasos y documentos necesarios

Publicado: 16 de octubre de 2023, 17:37
  1. Derecho mercantil
Cómo constituir una sociedad mercantil: pasos y documentos necesarios

Si está planeando constituir una sociedad mercantil en España, es fundamental seguir una serie de pasos y tener en regla una serie de documentos para asegurarse de que todo se realice correctamente. Desde notaría en Verín podemos ayudarle de dos maneras: estando a su lado en todos los pasos de proceso o bien ofreciendo los detalles que dejamos a continuación.

Elección de la forma jurídica

Lo primero es decidir qué tipo de sociedad mercantil se adapta mejor al proyecto. Existen diversas opciones, como la sociedad colectiva, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral o sociedad cooperativa, entre otras. Cada una tiene sus propias ventajas e inconvenientes, por lo que es importante investigar para tomar la decisión correcta.

Solicitar el certificado de denominación social

Este documento acredita que el nombre que desea para su empresa no está ya registrado por otra sociedad. Se gestiona en el Registro Mercantil Central, pagando una tasa correspondiente. El trámite es presencial o telemático.

Apertura de una cuenta bancaria y depósito del capital social

Es preciso abrir una cuenta bancaria a nombre de la sociedad y depositar el capital social mínimo requerido. La cantidad varía según el tipo de sociedad elegida. Por ejemplo, para una sociedad de responsabilidad limitada el mínimo es de 3.000 €, mientras que para una sociedad anónima asciende a 60.000 €. El banco proporciona un certificado de depósito que se presenta en el siguiente paso.

Escritura Pública de Constitución

Notarios como Ramiro Muñoz Núñez nos ocupamos de todo lo relativo a las escrituras de la sociedad mercantil que se abre. En dicho documento hay que hacer constar los datos de los socios, la voluntad de constituir la sociedad, el tipo de sociedad, el capital social, el objeto social, el domicilio, el órgano de administración y los estatutos que regulan el funcionamiento.

Solicitud del NIF provisional y el Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

Este trámite se realiza en la Agencia Tributaria, presentando el modelo 036, una copia de la escritura pública y el certificado bancario. El NIF provisional servirá para identificar a la empresa hasta que se obtenga el definitivo. El IAE es un impuesto que grava el ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas, aunque muchas empresas están exentas de pagarlo.

Registro de la sociedad en el Registro Mercantil

Debe inscribir la sociedad en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social en un plazo máximo de dos meses desde la obtención de la escritura pública.

Solicitud del NIF definitivo y etiquetas identificativas

Una vez inscrita la sociedad en el Registro Mercantil, debe regresar a la Agencia Tributaria para obtener el NIF definitivo y las etiquetas que deberán adherirse a los libros contables y societarios obligatorios.

Alta de trabajadores

Debe darse de alta como empresario en el Régimen General o en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según corresponda. También deberá afiliar, dar de alta y cotizar por sus empleados en el Régimen General.

Obtención de las licencias y autorizaciones

Dependiendo de la actividad que desarrolle y el lugar donde la realice, es posible que necesite obtener distintos permisos, como una licencia municipal de apertura, una licencia ambiental o una autorización sanitaria.

Le ayudamos a constituir una sociedad mercantil

En España existen el denominado Punto de Atención al Emprendedor (PAE) para que el camino de constituir una sociedad mercantil sea algo más sencillo. No obstante, para todos los trámites que requieren de un notario, o si podemos ayudarle en otros aspectos, contacte con nuestra notaría en Verín y estaremos encantados de hacerlo.

Noticias relacionadas

La importancia de los avales en el ámbito del derecho mercantil: ¿Cómo funcionan y cuándo son necesarios? 11 ene

La importancia de los avales en el ámbito del derecho mercantil: ¿Cómo funcionan y cuándo son necesarios?

11/01/2024 Derecho mercantil
En el complejo entramado del derecho mercantil, los avales se erigen como elementos fundamentales para respaldar compromisos y transacciones. En Ramón Muñoz Núñez, como notarios y expertos en derecho mercantil en Verín, le explicaremos cómo funcionan y cuándo son necesarios estos instrumentos
¿Qué es una declaración de obra nueva? 18 mar

¿Qué es una declaración de obra nueva?

Si ha construido una vivienda, un local comercial o cualquier otra edificación, es imprescindible formalizar su existencia legalmente. Para ello, se realiza la Declaración de Obra Nueva, que es un acto jurídico esencial en el sector inmobiliario que permite inscribir la construcción en el Registro
Gracias a que mis padres hicieron testamento, no hubo problemas entre los hermanos 17 feb

Gracias a que mis padres hicieron testamento, no hubo problemas entre los hermanos

17/02/2025 Herencias
Recuerdo con claridad el día en que nos sentamos todos juntos para leer el testamento de mis padres. Obviamente, no era una situación fácil; acabábamos de despedirlos y las emociones estaban a flor de piel. Sin embargo, ese momento, que podría haber estado cargado de tensión y desacuerdos,
Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno? 20 ene

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno?

20/01/2025 Actualidad
El notario, como fedatario público, desempeña un papel crucial en la sociedad, otorgando seguridad jurídica a numerosos actos y contratos. Su intervención, lejos de ser un mero trámite burocrático, es fundamental para garantizar la validez, autenticidad y eficacia de diversas operaciones