Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

Contratos de alquiler: consejos legales del notario para arrendadores y arrendatarios

Publicado: 18 de septiembre de 2023, 17:31
  1. Actualidad
Contratos de alquiler: consejos legales del notario para arrendadores y arrendatarios

Con el problema de la “okupación” creciendo en los últimos tiempos, son muchos los propietarios que cada vez más tienen recelos a la hora de alquilar sus viviendas a terceros. Para evitar males mayores, es crucial contar con el asesoramiento de profesionales en diferentes ámbitos, con el fin de proteger los derechos e intereses de todas las partes involucradas.

En esta ocasión, desde la notaría Ramiro Muñoz Núñez le traemos una pequeña guía informativa con valiosos consejos legales para realizar contratos de alquiler entre arrendadores y arrendatarios. Desde cláusulas esenciales a considerar hasta la importancia de la redacción precisa, nuestro objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para establecer acuerdos justos, transparentes y duraderos. 

Guía para redactar un contrato de alquiler

En primer lugar le recomendamos encarecidamente firmar un contrato escrito, a pesar de que en nuestro país la ley concede la opción de optar por la vía oral. Sin más dilación, a continuación explicamos cómo se ha de redactar un contrato de alquiler para que sea seguro y legal: 

  • Identidad de las partes involucradas. El contrato debe incluir los nombres completos y direcciones de los inquilinos y del propietario. 
  • Duración del contrato. Ha de establecerse de forma clara la fecha de inicio y finalización del contrato de alquiler. Si se trata de un contrato de arrendamiento a largo plazo, deben añadirse disposiciones para renovaciones o terminación anticipada.
  • Detallar las condiciones de pago. Se debe establecer el monto exacto de la renta mensual y la fecha límite de pago. También es útil especificar los métodos de pago aceptados y si se aplican cargos por pagos atrasados.
  • Descripción del inmueble. Debe describirse de forma detallada el estado actual de la propiedad al momento de la firma del contrato. Esto puede incluir información sobre las condiciones de las instalaciones, muebles o electrodomésticos proporcionados. La finalidad es evitar disputas sobre el estado de la propiedad al finalizar el contrato.
  • Responsabilidades de mantenimiento. Deben quedar claras las responsabilidades de arrendador y arrendatario en cuanto al mantenimiento de la propiedad. Esto puede incluir tareas como reparaciones menores, mantenimiento del jardín, limpieza, etc.
  • Reglas y restricciones. En caso de que el arrendador no quiera que se fume en el domicilio, que haya mascotas y aspectos similares, ha de incluirlo en el contrato. Eso sí, las cláusulas han de ser razonables y cumplir con las leyes locales.

Servicios de notaría integral en Verín

Si está buscando una notaría en Verín ha llegado al lugar adecuado. Nuestro equipo está formado por profesionales especializados en toda clase de gestiones notariales, destacando las especialidades del Derecho Civil, Mercantil y Urbanístico.

Si precisa ayuda para la gestión de trámites relacionados con estas disciplinas o quiere que elaboremos un documento oficial y legal, no dude en contactar con la notaría de Ramiro Muñoz Núñez

Noticias relacionadas

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno? 20 ene

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno?

20/01/2025 Actualidad
El notario, como fedatario público, desempeña un papel crucial en la sociedad, otorgando seguridad jurídica a numerosos actos y contratos. Su intervención, lejos de ser un mero trámite burocrático, es fundamental para garantizar la validez, autenticidad y eficacia de diversas operaciones
¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo? 18 nov

¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo?

18/11/2024 Actualidad
Avalar a un hijo es una decisión que implica una gran responsabilidad y que merece ser sopesada con detenimiento. Aunque la intención suele ser la de ayudar a los hijos a alcanzar sus metas, es fundamental conocer a fondo las implicaciones legales y financieras que conlleva esta figura. Desde la
Recomendaciones principales para constituir una sociedad 16 sep

Recomendaciones principales para constituir una sociedad

16/09/2024 Actualidad
Constituir una sociedad es un paso fundamental para emprendedores y empresarios que desean formalizar su actividad económica. La creación de una entidad jurídica no solo aporta una estructura formal a su negocio, sino que también le ofrece ventajas fiscales y protege su patrimonio personal. ¿Está
División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta? 5 ago

División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta?

05/08/2024 Actualidad
La división horizontal es un proceso esencial en el sector inmobiliario que permite transformar un edificio en viviendas independientes. Este mecanismo no solo facilita la gestión de propiedades, sino que también habilita la venta y administración de cada unidad de manera autónoma. En esta entrada