Nuestras últimas noticias de interés

Nuestras últimas noticias de interés

¿En qué casos necesito un notario?

Publicado: 24 de enero de 2023, 17:16
  1. Actualidad
¿En qué casos necesito un notario?

La existencia de un marco jurídico sólido y su respeto por parte de los ciudadanos y las instituciones es uno de los aspectos más importantes en cualquier sociedad desarrollada que se precie. 

Dentro de los sistemas judiciales hay diversas figuras de importancia fundamental, siendo el notario una de las principales. No obstante, son pocas las personas que realmente saben a qué se dedican estos profesionales y qué papel juegan. Por este motivo, desde la notaría de Ramiro Muñoz Núñez en Verín vamos a resolver estas cuestiones.

 

¿Qué es un notario?

Comencemos por el principio. Un notario es una persona que ejerce un servicio público (pues representa al Estado) mediante el cual da fe de la validez de ciertos documentos, así como los redacta, los lee y explica a las personas implicadas. También es quien se encarga de corroborar determinados actos y hechos que llevan a cabo las personas. La imparcialidad total es la cualidad que mejor define a un buen notario. 

Esto, por supuesto, es un resumen muy corto de una profesión que, como puede comprobar, cumple un rol imprescindible en cualquier sociedad moderna y avanzada. Esto es así porque de no existir este oficio no se podría confirmar ni desmentir casi nada, como por ejemplo, quiénes son los herederos de una persona fallecida.

 

¿En qué casos necesito un notario?

Ya sabemos a qué se dedica un notario y por qué es tan importante, pero… ¿cuándo se necesita realmente? Lo cierto es que las situaciones en las que se puede requerir un notario (y, muchas veces, es obligatorio por ley contar con uno) son muchas. Vamos a ver algunos ejemplos: 

  • Para elaborar testamentos.
  • Para corroborar que se ha realizado una donación.
  • Para firmar una operación de compra o venta de una vivienda.
  • Para cualquier operación de préstamo o crédito.
  • Para la celebración de un enlace matrimonial (así como sus separaciones y divorcios).
  • Para la constitución o disolución de sociedades mercantiles.
  • Para confirmar fusiones, escisiones o transformaciones empresariales.
  • Para la transferencia de acciones y participaciones.
  • Para la transmisión de patentes y marcas.

Recuerde que esto es solo una pequeña lista de los casos en los que es muy recomendable o directamente obligatorio acudir a un notario. 

 

Notaría en Verín

Si está buscando servicios notariales en el sur de la provincia de Ourense, no dude en ponerse en contacto con el equipo de profesionales en Derecho que formamos parte de la notaría Ramiro Muñoz Núñez en Verín. Estaremos encantados de atenderle y asesorarle personalmente para ayudarle a tomar las mejores decisiones.

¡Evite problemas legales con nosotros y disfruta de un 2023 tranquilo! 

 

Noticias relacionadas

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno? 20 ene

Notario en Ourense: ¿para qué podría necesitar uno?

20/01/2025 Actualidad
El notario, como fedatario público, desempeña un papel crucial en la sociedad, otorgando seguridad jurídica a numerosos actos y contratos. Su intervención, lejos de ser un mero trámite burocrático, es fundamental para garantizar la validez, autenticidad y eficacia de diversas operaciones
¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo? 18 nov

¿Qué pasa si soy el aval de mi hijo?

18/11/2024 Actualidad
Avalar a un hijo es una decisión que implica una gran responsabilidad y que merece ser sopesada con detenimiento. Aunque la intención suele ser la de ayudar a los hijos a alcanzar sus metas, es fundamental conocer a fondo las implicaciones legales y financieras que conlleva esta figura. Desde la
Recomendaciones principales para constituir una sociedad 16 sep

Recomendaciones principales para constituir una sociedad

16/09/2024 Actualidad
Constituir una sociedad es un paso fundamental para emprendedores y empresarios que desean formalizar su actividad económica. La creación de una entidad jurídica no solo aporta una estructura formal a su negocio, sino que también le ofrece ventajas fiscales y protege su patrimonio personal. ¿Está
División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta? 5 ago

División horizontal: ¿Cómo se hace? ¿cuánto cuesta?

05/08/2024 Actualidad
La división horizontal es un proceso esencial en el sector inmobiliario que permite transformar un edificio en viviendas independientes. Este mecanismo no solo facilita la gestión de propiedades, sino que también habilita la venta y administración de cada unidad de manera autónoma. En esta entrada